educación canina

Socialización

Normas de convivencia

Pautas de juego


EDUCACIÓN CACHORROS
Una convivencia que durará muchos años merece la pena comenzar de la manera correcta desde el principio.

-
Socialización
Comienza desde cachorros, exponiéndolos a diversas personas, animales y entornos. Este proceso ayuda a prevenir miedos y comportamientos agresivos, permitiendo que el perro se sienta seguro y equilibrado. Una buena socialización promueve interacciones positivas a lo largo de su vida.
-
Normas de convivencia
Educar un cachorro es la mejor manera de construir una convivencia armoniosa y el vínculo adecuado. Es el momento ideal para decidir si nuestro perro nos dará muchos años de satisfacciones, o si lo sufriremos durante toda su vida. -
Pautas de juego
Es importante supervisar el juego, establecer límites y fomentar el respeto entre los participantes. Proporcionar juguetes adecuados y alternar actividades ayuda a mantener el interés. Estas pautas fortalecen los vínculos, promueven habilidades sociales y previenen comportamientos agresivos.
-
Estimulación mental
Actividades como juegos de olfato, rompecabezas y entrenamiento de trucos mantienen su mente activa y previenen el aburrimiento. Esta práctica no solo fomenta la inteligencia, sino que también fortalece el vínculo con su dueño, promoviendo un comportamiento equilibrado y saludable.
-
Inicio de órdenes básicas
Un adiestrador canino es el profesional idóneo para la educación del cachorro; es la garantía de que los conceptos y normas utilizados son los adecuados.
obediencia básica
En el momento en que un nuevo perro se une a nuestra familia, es fundamental iniciar su educación y adiestramiento canino. Este proceso nos permitirá establecer una comunicación efectiva y una vinculación profunda, construyendo poco a poco una relación fundamentada en el respeto y la confianza mutua.
Mi adiestramiento consta de una serie de ejercicios que enseñaremos al perro y que nos ayudarán de forma importante, en el proceso de su educación. Tendremos que velar, entre otras cosas, por la salud de nuestro perro, alimentarlo, jugar con él, darle cariño y también educarlo y adiestrarlo.

- Seguimiento con correa
- Sentado y tumbado
- Quieto
- Respuesta a una llamada
Uno de los principales objetivos del adiestramiento es favorecer la comunicación entre tu perro y tú. El entender a tu perro y que él te entienda a ti, es algo fundamental para una correcta comunicación y llegar a lograr una convivencia sana entre ambos. Con el adiestramiento y unas pautas básicas de convivencia, lograrás comunicarte de forma adecuada con tu perro. Por lo tanto educar y adiestrar a tu perro te ayudará, además, a estrechar los vínculos emocionales con tu fiel amigo.
obediencia avanzada
El adiestramiento avanzado es aquel al que se puede acceder una vez que el perro adquiera ciertos niveles de obediencia. Si ya responde a su nombre y obedece a órdenes de que se mantenga sentado y tumbado, se puede pasar al siguiente nivel.




modificación conducta
Te ayudo a definir problema de comportamiento y aplicamos la corrección de conducta canina para aquellas actitudes que no sean normales en la naturaleza del perro.
-
01.Evaluación inicial
Realizamos una evaluación exhaustiva del perro para comprender su comportamiento y determinar el enfoque adecuado. -
02.Planificación de la terapia
Desarrollamos un plan de tratamiento personalizado o programa de entrenamiento para abordar el problema de comportamiento del perro. -
03.Educación del propietario
Te enseño las técnicas de modificación de conducta y entrenamiento que se utilizarán para lograr la corrección de conducta canina. -
04.Seguimiento y reajuste
Reviso las metas establecidas y realizo ajustes en el programa si es necesario, asegurando el éxito de la terapia de comportamiento canino.

Tipo Conductual
